Vea el video pulsando aquí
EL CASTILLO DE LAS AGUZADERAS DE EL CORONIL CUENTA LA 'HISTORIA DE SU FORTALEZA El Coronil | Actualidad El inmejorable entorno del Castillo d las Aguzaderas de El Coronil, fue escenario la pasada noche 24 de agosto, de una narración y escenificación sobre la historia del castillo bajo el título “Cuentos a la luz de la luna: Historia de una fotaleza”.
Con un aforo completo,
el acto recorrió la historia del Castillo de las Aguzaderas y las diferentes culturas y épocas que pasaron por esta fortificación, la labor de proteger al pueblo y la zona en la que se edificó y diferentes guerras e historias hasta el día de hoy con la visita de los turistas.
Antes de que acaba la escenificación, hubo un punto musical flamenco de la mano de Manuel Revuelta al cante acompañado por Andrés del Valle a la guitarra y una sevillana de Ainhoa Ruiz.
Los personajes fueron interpretados por los miembros del grupo de teatro de la Asociación de Mujeres de las Aguzaderas:
Rafael Barroso, Miguel Castilla, Antonio Lara, Juan Ignacio Crespo entre otros.
En escena hubo una colaboración especial del alcalde de Los Molares, José Viera y el alcalde de El Coronil Pepe López, además de Manolo Martín, Alicia Melgar, Oliver Crespo, Pedro Galbarro, Iñaki Fernández, Ignacio Díaz, Eduardo Gómez, Juan Manuel Fernández, Fran Megivar, Pepe Luis Conejo, Ani Domínguez, Antonia Rodríguez, Loli Rodríguez, Inmaculada Rodríguez y Delia Campano.
Agradecimiento especial a Carmen Balbosa, Ernesto, catering Antonia pastora, la asociación cultural de la feria de la seda de Los Molares y la colaboración en el vestuario de Pepita Bernal.
El evento colgó rápidamente el cartel de no hay billetes, pero el Ayuntamiento coronileño ofreció el acto en
directo a través de su Facebook y por la televisión comarcal Uvitel Tv y sus redes sociales. Organizado por Área de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de El Coronil.