LA ALEGRÍA Y BUENA CONVIVENCIA VENCIÓ AL CALOR EN LA FERIA DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA Los Palacios | Actualidad Con un imponente castillo de fuegos artificiales, concluyó la Feria de Los Palacios y Villafranca 2023, que ha venido celebrándose desde el jueves, 28 de septiembre, con una gran animación y armonía durante todas las jornadas.
La primera teniente de alcalde, Carmen María Molina, hizo un balance muy positivo de la Feria 2023 “a pesar de las altas temperaturas hemos tenido una gran afluencia de público, desde la noche del pescaito, tanto para disfrutar de las diferentes actuaciones musicales como del magnífico paseo a caballos, con más de 80 ejemplares participantes en el concurso y otros 15 enganches, no en vano somos cuna de la doma vaquera”. En este sentido Molina agradeció la colaboración de la Asociación Híspalis”.
Carmen María Molina puso en valor también “el amplio dispositivo de seguridad y sanitario puesto en marcha desde el Ayuntamiento, que ha hecho un trabajo ejemplar durante la mañana, tarde y noche. Los palaciegos y palaciegas hemos disfrutado de una feria segura, sin incidencias a destacar”.
Igualmente, “el Punto Violeta acaba con un balance positivo, cumpliendo una labor únicamente informativa y sin que haya sido necesario activar ningún tipo de protocolo por situaciones de violencia de género”.
“Tanto los propios palaciegos como los numerosos visitantes nos hemos divertido en armonía, en una bonita convivencia, con respeto y ganas de disfrutar y con alegría, compartiendo grandes momentos con amigos y familiares. Detalles que convierten estas fechas en unas de las más importantes del año para nuestro pueblo”.
La primera teniente de alcalde ha recordado también la importante apuesta que hace el Ayuntamiento por la inclusión en esta fiesta, poniendo a disposición de la ciudadanía taxis adaptados gratuitos para personas con movilidad reducida o eliminando la música a determinadas horas en el parque de atracciones, concretamente de 19:00 a 21:00 horas.
“Hay que empatizar con todos los colectivos porque queremos que esta feria esté abierta a cualquier persona que se quiera acercar a disfrutarla. Nuestra feria tiene espacios y momentos para todos, los amantes de los caballos, las familias, los jóvenes, el ocio de las atracciones para pequeños y mayores y las animadas casetas”, ha declarado Molina.
“Nuestro recinto ferial permite la diversión tanto de día como de noche y desde el Ayuntamiento hemos trabajado con diferentes y numerosas propuestas para que la ciudadanía haya podido disfrutar de nuestra feria de la mejor manera posible”.
Además, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores que ha coincidido este 1 de octubre con el último día de feria, la Delegación Municipal de Bienestar Social y Mayores organizó ayer una comida de convivencia en la Caseta Municipal a la que asistieron 200 mayores del municipio “en uno de los momentos más emotivos de los vividos en nuestra feria”.
La feria comenzó con la iluminación del recinto ferial y la cena del pescaito en las 63 casetas instaladas en el Real, la noche del miércoles, 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, y en esta edición se ha hecho un un guiño especial al 50 aniversario del prestigioso Festival Flamenco de La Mistela.
Por tal motivo, fue el presidente de la Tertulia Cultural Flamenca “El Pozo las Penas”, Enrique Duque, quien se unió al alcalde, Juan Manuel Valle, y al delegado municipal de Festejos, Juan Manuel Bernal, para pulsar el botón de encendido de la monumental Portada y las calles del recinto.
En cuanto al exorno de casetas, las ganadoras de esta edición valoradas por el jurado fueron las siguientes.
Casetas de Un Módulo:
Primer Premio: “Los Yeyes”; Segundo Premio: “Er Cortijo Chico”; Tercer Premio: “No veo Ná”.
Casetas de Dos Módulos:
Primer Premio: “Por Poquito”; Segundo Premio: “A Volapié”; Tercer Premio: “El Capotazo y Zaragata”.
Casetas de Tres Módulos:
Primer Premio: “Lady Simona”; Segundo Premio:” Vamos al Tajo con Filigrana y Revuelo”; Tercer Premio: “Los Diablos, El Rincón del Arte”.