EL AYUNTAMIENTO DE UTRERA PRESENTA EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA CONMEMORACIÓN DEL 25N Utrera | Actualidad El Ayuntamiento de Utrera ha presentado, este viernes, las distintas actividades que desde la Delegación Municipal de Igualdad se han programado para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer, el próximo 25 de noviembre.
Violeta Fernández, delegada municipal de Igualdad, ha dado a conocer el lema de este año que es “No todas las violencias son iguales. Violencia de Género. Violencia Machista”.
Hay que repetir hasta la saciedad que aunque la violencia es violencia, no todas las violencias son iguales porque no actúan de la misma forma ni se previenen de la misma manera, ni necesitan el mismo tipo de asistencia. Englobarlo junto a la violencia doméstica sería “encubrir las cifras que ha costado tanto evidenciar”.
El próximo viernes, coincidiendo con el 25 de noviembre, tendrá lugar el Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Utrera, a las 12:00 horas, en el que se dará lectura al manifiesto confeccionado por el Ayuntamiento de la localidad de repulsa a la violencia machista, así como al nombre de las 38 mujeres y dos menores asesinados en el último año a manos de sus parejas, exparejas y padres.
Después, en el patio central del consistorio, se guardará un minuto de silencio y tendrá lugar la audición musical “#VA POR ELLAS”, a cargo de las profesoras de lenguaje musical del Conservatorio Elemental de Música “Ana Valler”, las sopranos Purificación Sosa y Ana María Monge.
Pero antes, el día 22 de noviembre, se desarrollará en la Biblioteca utrerana el Taller Relaciones abusivas (Cómo detectarlas a través de la literatura), de 17:30 a 19:30 horas, impartido por la escritora Montse Arispón.
El objetivo fundamenta es mostrar a las personas participantes, por medio de la literatura, en especial los cuentos y fábulas infantiles tradicionales, a detectar las manipulaciones de personajes de la tríada oscura (narcisistas malignos, maquiavélicos y psicópatas); quienes, con sus artimañas, intentan depredar a nuevas víctimas. Las víctimas que ya están atrapadas por estos seres, identifiquen sus relaciones abusivas y puedan pedir ayuda a su entorno y las instituciones.
Además, en los centros escolares de Utrera se están desarrollando diferentes actividades dirigidas al alumnado de todos los ciclos. Estas comenzaron a realizarse en el mes de octubre y se prolongarán este mes de noviembre.
Para el alumnado de Secundaria y Bachillerato, también, se han programado distintas actividades.
El día 22 de noviembre, en la Casa Surga, a las 10:00 y a las 12:00 horas, tendrá lugar la charla coloquio “Solo sí es sí: la violencia sexual y la cultura de la violación”, una conferencia dirigida al alumnado de 1º de Bachillerato de Utrera para prevenir y promover la cultura de la corresponsabilidad ante la violencia de género sexual entre el alumnado participante. Será impartida por Diferencia2 Consultoría.
El día 24 de noviembre, en Cineapolis Utrera, también a las 10:00 y a las 12:00 horas, Cine Fórum con la proyección de la película “Custodia Compartida” (“Jusque´ à la garde” de Xavier Legrand).
Podrá participar el alumnado de la ESO Y Bachillerato a criterio del centro educativo, durante las sesiones matinales. En horario de tarde, a las 17:00 horas, será por invitación al público en general, que podrán recoger en la Delegación de Educación a partir del lunes en horario de mañana.