Vea el video pulsando aquí
MÚSICA, TEATRO Y ESPECTÁCULOS FAMILIARES SON LAS PROPUESTAS CULTURALES PARA EL TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE DE LA CUADRA Utrera | Cultura Con la llegada del otoño se retoma la programación cultural en el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra de Utrera que se ha presentado este martes y que está pensada y diseñada para todos los públicos.
Música, teatro y espectáculos familiares forman parte de esta programación que presenta como platos fuertes, entre otros, el comienzo de la gira internacional de “El Retablo de Maese Pedro” con la compañía de Taiwan y la III Muestra de teatro amateur Hermanos Álvarez Quintero.
El Teatro Municipal Enrique de la Cuadra abrirá sus puertas este sábado, 30 de septiembre, a las 20:30 horas, con el espectáculo musical de Sergio de Lope Trío con José Valencia como invitado.
La programación musical continuará con Pedro Guerra y la presentación de su último trabajo “El viaje”, el 27 de octubre.
El sábado, 4 de noviembre, llega a Utrera un espectáculo “diferente, original y distante, por la distancia ya que llega desde Taiwan (Asia) como ha explicado la delegada municipal de Cultura María José García Arroyo.
De la mano de la Asociación “Artis et Culturae” y Juan Manuel Busto, director de la Orquesta Sinfónica de Utrera” llegará esta obra que se convierte en una propuesta “muy interesante e importante tanto a nivel cultural como histórico”.
El Enrique de la Cuadra acogerá el inicio de la gira de “El retablo de Maese Pedro” en el centenario del estreno de esta obra de Manuel de Falla, siendo la Compañía de Taiwan la única extranjera que forma parte de este aniversario.
Además de los títeres característicos de Taiwan, en “El retablo de Maese Pedro” se representará tal como la concibió Manuel de Falla con la participación, también, de la Escuela de canto de Madrid y la Orquesta Sinfónica de Utrera. Cuenta esta representación con la colaboración de la Fundación Manuel de Falla y la gira continuará, justo al día siguiente, en la capital de España.
La programación musical se completará con Clara Montes y “Retratos”, colección de canciones escritas y compuestas por ella misma, letras inspiradas en historias que ella ha visto y sentido. Será el 17 de noviembre.
El 19 de noviembre, se celebrará el XXXIX Festival del Mostachón, organizado por la Peña Flamenca Curro de Utrera con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, y será muy especial pues se dedicará a Fernanda de Utrera.
Aún no está cerrado el cartel pero se quiere unir a Jerez, Lebrija y Utrera en este. Aunque el Festival del Mostachón será a las 18:00 horas, aunque se comenzará a vivir el ambiente flamenco desde mediodía en la Peña Curro de Utrera junto a las peñas Buena Gente, de Jerez, y Pepe Montaraz de Lebrija con las que se celebrará un hermanamiento.
La programación musical finalizará el 22 de diciembre con el “Concierto de Navidad” a cargo de la Asociación Musical Álvarez Quintero.
Fuerte es la apuesta de la Delegación Municipal de Cultura por el teatro, pretendiendo que Utrera se convierta en el “referente andaluz”.
La obra “El beso de la mujer araña” el próximo 6 de octubre será la primera representación teatral, aunque el plato fuerte será el III Certamen de Teatro Amateur Hermanos Álvarez Quintero que se celebrará los días 11, 12 y 13 de octubre.
La III Muestra Nacional de Teatro Amateur Hermanos Álvarez Quintero ha tenido una gran acogida en todo el ámbito nacional y, a pesar del poco espacio de tiempo que se ha tenido para que las compañías pudieran concurrir a ella, se han presentado 31 compañías, de 11 provincias distintas, con 40 obras.
María Gómez, representante de Guate Teatro, ha desvelado las tres compañías que participarán en esta edición. Así, el día 11 será “La Trastienda Teatro, de Pozoblanco, con la comedia “¿Y quién nos manda a hacer teatro?”.
Desde Calamonte (Badajoz) llegará, el 12 de octubre, “Garnachas Teatro” con “De tripas corazón” y cerrará, el día 13, “Babilon Teatro” que llegarán desde Rivas Vaciamadrid, con “Las chicas del juernes”.
Completará la programación teatral “Don Juan Tenorio” (31 de octubre); Don Ramón María del Valle Inclán (11 de noviembre); “El público”, de Federico García Lorca (25 de noviembre) y “Entre copas” (15 de diciembre).
No se deja fuera de estas propuestas el teatro familiar para las mañanas de los domingos en el Enrique de la Cuadra.
“Curra y Lola”; danza con “Psicología del color”; “Blancanieves” y, por último, “Mamut”. También se ofrecerán cinco eventos dentro del programa Abecedaria.
A ello se suman las cesiones al Conservatorio Elemental de Música “Ana Valler”, CEPER Hermanos Machado, CEIP Rodrigo Caro y la Asociación de familiares y enfermos de Alzheimer “Nuestra Señora del Consuelo”.
Para algunos de los espectáculos pueden ya adquirirse las entradas en www.giglon.com
La delegada municipal de Cultura, María José García Arroyo, ha adelantado que en próximas fechas se anunciarán el resto de actividades culturales que se desarrollarán en la Biblioteca y Casa Surga.
García Arroyo ha expresado su apuesta por la “cultura y el patrimonio” anunciando que se pondrá en marcha la Sinagoga “donde se está avanzando en las medidas de seguridad”, así como en el “Plan de accesibilidad del Castillo, el arreglo de la Casa de Cultura, la fachada de la Casa Surga y su ampliación”.