Vea el video pulsando aquí
PEATONALIZACIONES Y NUEVA REORDENACIÓN DEL TRÁFICO PARA HACER UNA UTRERA MÁS VERDE Y SOSTENIBLE Utrera | Actualidad Este miércoles, nos hemos encontrado que en la Plaza Enrique de la Cuadra se ha reordenado el tráfico.
De esta forma, los coches que preceden de la calle La Plaza tendrán opción de circular hacia la calle San Fernando y hacia la calle Santa Clara rodeando la plaza Enrique de la Cuadra, mientras que los vehículos que bajan por el Callejón Bohórquez solo podrán girar hacia la calle Santa Clara.
En esta misma zona, está previsto que se amplíe el acerado de la calle La Plaza a partir del Callejón Bohórquez, para que el futuro Museo de la Ciudad tenga un acceso lo más peatonal posible.
Por otro lado, todos los fines de semana se procederá al corte de la calle Fuente Vieja, desde el viernes a las 3 de la tarde hasta las 12 de la noche del domingo, dentro del plan de peatonalización del casco histórico que pretende rebajar las emisiones de CO2 de la ciudad.
Entre las principales prioridades del equipo de gobierno para el mandato 2019-2023 está la de hacer una Utrera más verde y sostenible.
Por eso, se viene trabajando desde el año pasado en un sistema de carril bici que hará que la localidad sea la que tenga más kilómetros de carril bici por habitante de España
Además, el sistema de aparcamientos inteligentes gracias a la Smart City será realidad dentro de unos meses; igualmente, siguen proyectándose nuevas bolsas de aparcamientos disuasorias para poder dejar el coche cerca del centro de la ciudad; en ese sentido, también se sigue trabajando en un nuevo sistema de zona azul adaptado a la realidad actual de Utrera.
A todo esto se suma la puesta en funcionamiento del nuevo transporte urbano el año pasado y que seguirá mejorándose poco a poco.
“Para que Utrera sea un lugar más saludable y convertirnos en una ciudad caminable, en la que el peatón recupere su espacio, estamos poniendo en marcha un plan de peatonalización, dentro del Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, que afecta a las ciudades de más de 50.000 habitantes”, ha explicado José Mª Villalobos, alcalde de Utrera.
Villalobos ha declarado que “desde el Ayuntamiento estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para que Utrera reduzca su nivel de contaminación fomentando el uso del transporte público y bicicleta o habilitando bolsas de aparcamiento gratuitas como las del Matadero y la parte trasera del cuartel de la Guardia Civil”.