Vea el video pulsando aquí
A SANTIAGO DE COMPOSTELA PASANDO POR TRAJANO Utrera | Actualidad Utrera tiene la singularidad de ser punto de encuentro de dos Caminos de Santiago que nacen en la provincia de Cádiz, como son la Vía Augusta y el de la Vía Serrana, continuando uno hacia Alcalá de Guadaíra y el otro hacia Dos Hermanas, para unirse ambos con el tradicional Camino de la Vía de la Plata que lleva hasta la tumba del Apóstol en Santiago de Compostela.
En la ciudad ya existe señalización que va indicando el camino a seguir y en el caso de Trajano, el 25 de julio del pasado año, día del Apóstol Santiago, de forma oficial ya consta en el mapa del Camino de Santiago, tras inaugurarse ese día el monolito que indica el itinerario de la Vía Augusta desde Las Cabezas de San Juan a su paso y en dirección a Utrera.
Poco a poco empiezan a llegar peregrinos hasta Trajano convirtiendo una etapa propia del Camino de Santiago la que discurre en el término municipal utrerano, pues desde Trajano a Utrera existe una distancia de unos 20 kilómetros, recorrido muy apropiado de una etapa del Camino.
Es el caso del pasado martes, cuando a mediodía un peregrino llegaba a la Parroquia de San Pablo de Trajano, procedente del Puerto de Santa María. Finalizaba una etapa de su camino a Santiago por lo que en la Oficina Municipal sellaron su pasaporte y continuó su caminar hasta Utrera.
Esta escena se da varias veces en Trajano y habría pasado quizás más desapercibida si no se hubiese dado la circunstancia que el alcalde de Utrera, José María Villalobos, se encontraba visitando Trajano y tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a este peregrino.
El estar situado en el mapa del Camino de Santiago de forma oficial y que Utrera fuese una etapa del mismo sería algo positivo para la localidad pero para ello es necesario que existan albergues tanto en la propia Utrera como en Trajano y se dé a conocer a los peregrinos, objetivos en los que está trabajando y colaborando la Asociación Amigos del Camino de Santiago junto al Ayuntamiento de Utrera.