EL ESCRITOR ÁLVARO ROMERO BERNAL PRESENTA EN UTRERA SU NOVELA "SOLO LOS MUERTOS NO CADUCAN" Utrera | Cultura Álvaro Romero Bernal regresaba, este pasado martes, al Centro Cultural Utrerano, una vez más, para un acto cultural. En esta ocasión para presentar su última novela que lleva por título "Solo los muertos no caducan" que llegaba a las librerías el pasado 14 de diciembre de la mano de Ediciones en Huida.
El escritor, profesor, conferenciante y periodista palaciego es un asiduo del Casino de Utrera, pues como recordaba su presidente, Francisco García, ha pronunciado distintas conferencias. Ahora ha llegado en calidad de novelista.
Juan Miguel Rivas, director de UVITEL TV, fue el encargado de presentar al autor y desgranar su extenso currículum tanto profesional como literario, ya que "Solo los muertos no caducan" es el tercer título que publica Álvaro en los últimos 7 años.
Con ella “cierra por fin su sureño universo literario, de una prosa tan lúcida como inquietante, tan exquisita como realista, que combina la acción con un profundo lirismo para abordar un asunto de permanente actualidad: el blanqueo de capitales”.
Tras "Pulpa de limón", en 2015, y "El resplandor de las mariposas", en 2018, llega "Solo los muertos no caducan". Una trilogía que presenta algunas similitudes pero que son independientes para su lectura.
Sí se presenta un territorio común, la Baja Andalucía, y una saga familiar que, como dijo el autor, "vertebra estas tres novelas" y es que la presencia de la abuela Modesta vuela en ellas.
"En esta tercera entrega, la sombra de la abuela vuelve a aparecer en el protagonista", explicó el autor.
Curiosamente, el protagonista de "Solo los muertos no caducan" se llama Álvaro como su autor.
Con el hecho de que el protagonista narrador y el autor compartan nombre, el novelista palaciego hace "un guiño retador para que el lector distinguiera entre autor, narrador y protagonista".
"Solo los muertos no caducan" trata, entre otros temas, del blanqueo de capitales, pero -según ha explicado su autor- "es una trama más invisible y sutil, hasta el punto que los protagonistas no hablan todo el tiempo de ello, pero el lector está viéndola. Hay como dos novelas, que es un reto que creí difícil conseguir. Está la dicha y la no dicha".
Álvaro Romero Bernal leyó algunos fragmentos de su nueva novela y, también, habló de algunos de sus personajes.
"El personaje de más fuerza en la novela es la abuela Modesta que se aparece al protagonista para recomendarle y aconsejarle. Aporta a la novela un plano superpuesto", destacaba el autor.
En esta novela, que Álvaro Romero Bernal ha empleado tres años en escribirla, irrumpe, también, el coronavirus como hiciera en nuestras vidas, lo que la hace muy actual en su temática.
"Solo los muertos no caducan" es una novela inquietante desde la primera página y con ella, Álvaro Romero Bernal cierra un ciclo que empezó con "Pulpa de limón" y siguió con "El resplandor de las mariposas".