Vea el video pulsando aquí
CCOO SE PERSONARÁ EN EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL ABIERTO POR EL FALLECIMIENTO DE UN TRABAJADOR DE UTRERA EN UN ACCIDENTE LABORAL EN CÁDIZ Utrera | Actualidad Un hombre de unos 50 años, utrerano trabajador de la empresa Utrecolor, perdía la vida, este pasado lunes, en la Zona Franca de Cádiz. Al parecer unas vidrieras de gran tamaño cayeron sobre esta persona que fallecía y dos trabajadores más que resultaron heridos y fueron trasladados al hospital. Uno de ellos aún permanece en la UCI.
Todo indica que este grave accidente se ha podido deber a un fallo del sistema preventivo por lo que CCOO ha pedido que “se esclarezcan las causas que produjeron el fatal desenlace" .
En la mañana de este miércoles, a las puertas del Ayuntamiento de Utrera, se han concentrado para guardar un minuto de silencio en recuerdo, respeto al trabajador fallecido y para mostrar las condolencias a su familia.
Dicha concentración fue convocada por CCOO y también ha participado UGT. Han estado presentes miembros de la Corporación Municipal con el alcalde a la cabeza.
Además, con esta concentración, ambos sindicatos han querido recordar a las empresas y administraciones que “la salud laboral debe ser una prioridad porque es la obligación legal de estas prevenir accidentes y salvar vidas”, ha expresado Aristu.
En este mismo sentido se expresaba María Iglesias, secretaria de Política Sindical, Empleo y Comunicación de UGT Sevilla que ha reivindicado que “la gente no puede morir por ir al trabajo” por ello ha añadido que “UGT siempre pone el acento en la cultura preventiva”.
CCOO se personará en el procedimiento judicial abierto “más allá de saber las causas concretas que están bajo secreto de sumario y se están investigando”.
Además, Aristu ha recordado que en Utrera “cada día hay un accidente de trabajo. Las estadísticas dicen que en lo que llevamos de año hay más de 350 accidentes laborales que se han producido en Utrera. Por tanto hay muchas cuestiones relativas a la prevención, especialmente en sectores como la construcción, industria o servicios, que no se están cumpliendo y es obligación legal”.
De igual forma, se ha instado al Ayuntamiento a “hacer un esfuerzo y desarrolle, junto a los sindicatos aquí presentes, labores para prevenir y fomentar la cultura preventiva”.