LAS SALAS DE CINE DE LOS MOLINOS ACOGEN LA PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL “FERNANDA Y BERNARDA” ESTE MARTES Utrera | Cultura Dentro del I Ciclo Flamenco Utrera se enmarca la presentación, este martes, 21 de noviembre, del documental “Fernanda y Bernarda”, en las salas de cine de Los Molinos.
Esta primera proyección del documental en la tierra natal de sus protagonistas será a las 19:00 horas y el acceso a la sala será por invitación. Estarán presentes la familia de Fernanda y Bernarda, el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, y miembros de la Corporación Municipal.
Ya el pasado 26 de octubre, organizado por el Ayuntamiento de Utrera y la productora La Filamhora, se pudo ver en avance “Fernanda y Bernarda” en un homenaje a sus protagonistas que se celebró en el salón de actos de Caixaforum.
“Fernanda y Bernarda” es un documental de la productora sevillana La Filmahora que cuenta con la coproducción de Radio Televisión Española, la participación de Canal Sur Televisión, el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el patrocinio del Ayuntamiento de Utrera y la colaboración de Fundación SGAE.
La directora Rocío Martín se embarca ahora en la biografía de las dos geniales cantaoras para ofrecer un retrato que recorre el mundo, partiendo de Utrera “y tomando el flamenco y el territorio donde surgen para establecer conexiones con las músicas populares”.
“Jamás imaginé que iba a tener la oportunidad, el privilegio y el regalo de intentar explicar al público alto tan difícil como era su pureza, su arte, su cante, su historia, y mucho más, lo que a mi me hacían sentir: querer ser una mujer libre”, narra su directora tras tres intensos años de trabajo.
El documental recoge además imágenes inéditas de la vida cotidiana, fotografías nunca vistas anteriormente y documentos que tienen un valor fundamental en la historia del Flamenco como el espectáculo Flamenco Puro, cuyas imágenes se podrán ver por primera vez en esta cinta.
La banda sonora corre a cargo del maestro Manuel Busto, director de orquesta y compositor que ha realizado una profusa labor de investigación para aportar sonoridades novedosas a la soleá, a la bulería y a unos palos flamencos que transitan por el jazz, la música sacra, y los sonidos de los años sesenta, con instrumentos y arreglos que sorprenden al espectador.
Durante una semana este documental estará en cartelera para el público de Utrera.