Edición del Lunes, 04 de Diciembre de 2023  

El servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Valme incrementa la cantidad y la complejidad de su actividad en el último año

17/09/2023 10:10h. - 195 lecturas

Aumenta un 26,5 % el número de estudios e incorpora técnicas punteras de patología molecular.


EL SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DEL HOSPITAL DE VALME INCREMENTA LA CANTIDAD Y LA COMPLEJIDAD DE SU ACTIVIDAD EN EL ÚLTIMO AÑOEL SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA DEL HOSPITAL DE VALME INCREMENTA LA CANTIDAD Y LA COMPLEJIDAD DE SU ACTIVIDAD EN EL ÚLTIMO AÑO
Utrera | Actualidad El servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Valme que dirige Antonio Robles Frías, ha registrado en el último año un crecimiento en la cantidad de los estudios que lleva a cabo en su laboratorio y, simultáneamente, un incremento en la complejidad del abordaje de las muestras que procesa.

De tal modo que no solo ha aumentado un 26,5 % el numero de estudios, sino que ha ampliado su cartera de servicios con la incorporación de novedosas técnicas de patología molecular que permiten optimizar el tratamiento de pacientes oncológicos, mejorando considerablemente la respuesta al mismo en determinados casos.

Del estudio anatomopatológico derivan conocimientos estratégicos para establecer el el pronóstico, la elección terapéutica y el control de la respuesta; así como para la prevención y comprobación de la existencia del estado de salud.

Una especialidad médica que estudia las alteraciones morfológicas que aparecen en las muestras objeto de valoración y que determina el diagnóstico de la enfermedad, clave para la toma de decisiones clínicas. De ahí que se considere una especialidad médica troncal y de gran relevancia clínica.

Para el proceso de diagnóstico del laboratorio de Anatomía Patológica reciben muestras de células, tejidos u órganos para su análisis. En concreto, en el hospital sevillano han pasado del total de 31.390 estudios a 39.731. Estos estudios incluyen autopsias, citologías, biopsias-piezas quirúrgicas y biopsias intraoperatorias.

El mayor incremento en el registro se corresponde con las citologías. Según Robles Frías “responde a la intensificación de programas corporativos de detección precoz de cáncer de cérvix a través de citologías ginecológicas. Un cribado poblacional dirigido a la detección precoz de lesiones precursoras”. De este modo, los estudios citológicos han aumentado casi un 25 %, pasando de 17.122 a 25.000.

El otro bloque de estudios anatomopatológic00os que ha crecido tras las citologías son las biopsias-piezas quirúrgicas, como consecuencia de una mayor actividad en cirugía. Así, se ha pasado de 13.947 estudios a 14.467 en el último año, lo cual se traduce en un aumento del 14,5 %.

Mayor precisión diagnóstica para terapias personalizadas

Un gran avance materializado en el laboratorio de Anatomía Patológica de este centro es la incorporación de nuevas técnicas de patología molecular. Destacar en este sentido que la biología molecular es una disciplina que se ha ido desarrollando e
implementando rápidamente en los servicios de Anatomía Patológica durante los últimos años.

Según el jefe de este servicio diagnóstico en Valme, “nos encontramos en plena era de la Medicina de Precisión donde el estudio de los biomarcadores moleculares adquiere un gran impacto en el manejo clínico de los pacientes desde
el punto de vista diagnóstico, pronóstico y terapéutico”.

En concreto, las técnicas incorporadas a la cartera de servicios de este laboratorio se dirigen a la determinación de biomarcadores moleculares para diferentes tipos de cáncer: pulmón, colorrectal y melanoma.

Asimismo, ha aumentado considerablemente el número de las determinaciones `inmunohistoquímicas´, que permiten que determinados pacientes oncológicos se beneficien de la inmunoterapia, un tipo de tratamiento de aplicación creciente por su beneficios.

De tal modo que estos hallazgos diagnósticos obtenidos con mayor grado de complejidad y precisión facilitan la configuración de dianas terapéuticas donde enfocar tratamientos dirigidos.

Para ello, es crucial la coordinación existente entre este servicio y el servicio de Oncología a través de la cual las terapias personalizadas consiguen obtener mejores respuestas para el control de la enfermedad.

Servicio que da soporte diagnóstico a un área sanitaria extensa

El servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Valme se encarga de dar cobertura a un área sanitaria amplia, el área Sur de la provincia de Sevilla, conformada por centros de atención hospitalaria y de atención primaria.

Este servicio lo compone una treintena de profesionales de diversas categorías como médicos patólogos, profesionales de enfermería con funciones de citotécnicos, técnicos especialistas de Anatomía Patológica, médicos residentes y administrativos.

En él se desarrollan tres macroprocesos diferenciados para el estudio riguroso y diagnóstico del material biológico como es la patología quirúrgica/biópsica, la citopatología y la patología autópsica.

Para ello dispone de dispositivos que potencian su capacidad diagnóstica: microscopía convencional, patología quirúrgica (Biópsica, Incisional, Escisional, Intraoperatoria), patología autópsica y técnicas de apoyo diagnóstico (Ganglio centinela, Histoquímicas, Inmunohistoquímicas, Moleculares).

Destacar que su canon de calidad cuenta con la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), tratándose de una distinción dirigida a reconocer la calidad de sus diagnósticos y procesos, en el marco de los estándares establecidos dentro del Programa de Certificación de Laboratorios Clínicos del Sistema Sanitario de Andalucía (SAS).
Noticia anterior
14/09/2023

Apdis Utrera pone en marcha una Unidad de Orientación Profesional dirigida a personas con discapacidad


La sede de Apdis, en Utrera, prestará el servicio Andalucía Orienta los segundos jueves de cada mes en horario de 9:00 a 14:00 horas. Apdis Utrera pone en marcha una Unidad de Orientación Profesional dirigida a personas con discapacidad
Noticias relacionadas
© UVITEL S.L., 2023.
Contacto: info@utreraonline.es
 
Contenidos creados por UVITEL®
Periódico digital desarrollado por NAUTALIS®
NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES
Web móvil en
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y los servicios ofrecidos. Al continuar con la navegación consideramos que acepta su uso detallado en el Aviso Legal y en la Política de Protección de datos.
Entendido